Los pilares del SGSI
SGSI
A la hora de implementar un SGSI existen muchas cuestiones que deben ser bien atendidas por las organizaciones, aunque a veces puede resultar confuso el momento de decidir por dónde comenzar.
A la hora de implementar un SGSI existen muchas cuestiones que deben ser bien atendidas por las organizaciones, aunque a veces puede resultar confuso el momento de decidir por dónde comenzar.
Existe un ambiente dinámico de los riesgos en seguridad, ya que muestra continuos cambios, nuevas amenazas se desarrollan, se descubren vulnerabilidades e incidentes de seguridad que tienen grandes repercusiones. Es cuestión de tiempo que las organizaciones padezcan las consecuencias de dichas amenazas, por eso deben protegerse con la norma ISO 27001.
La norma ISO 27001 sobre la Seguridad de la Información, conseguir tener seguridad cuesta tiempo, dinero y esfuerzo. Es posible que se obtengan diferentes niveles mínimos de seguridad sin gastar de forma considerable.
La norma ISO 27001 ofrece los requisitos necesarios para establecer un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información en las organizaciones.
Según la norma ISO 27001 la seguridad de TI comprende a todos los activos de información y como hoy en día casi todo se encuentra informatizado se extiende a casi toda la organización.
La norma ISO 27001 establece el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, pero no solo controlar la seguridad es importante sino que se debe tener en cuenta la calidad de dicho control de la seguridad.
La norma ISO 27001 establece una selección de servicios para gestionar la seguridad en la organización, del catálogo de servicios se extraen las siguientes categorías:
La norma ISO 27001 establece que una fuente de vulnerabilidad se encuentra asociada al fallo en la seguridad del entorno no impendo que se encuentre sin autorización, lo que puede generar daños en las instalaciones de la organización y la información sensible de ésta.
El principal objetivo que tiene la ISO 27001 es asegurar que la empresa tiene la suficiente capacidad como para cubrir la demanda actual y futura de su negocio.
La norma ISO 27001 establece una serie de requisitos para evitar daños, pérdidas o comprometer la seguridad de los activos, además de la interrupción de las actividades de la empresa.